FIESTA CAMPESINA DEL OVEJERO 2025

La Comuna de Primavera celebró la tradicional Fiesta Campesina del Ovejero en su XXV versión, que reunió a más de 3,000 asistentes en un evento que rinde homenaje al trabajo del hombre y la mujer del campo en las tierras patagónicas. Este año se destacó por el alto nivel y la gran cantidad de participantes, tanto el sábado, con 20 adiestradores en la competencia de perros ovejeros, como el domingo, con 30 inscritos en las jineteadas en las categorías Basto con Encimera y Grupa Surera. Todo esto, acompañado de un clima espectacular y la participación de personas tanto de la Patagonia Chilena como de Argentina.

El sábado, los asistentes disfrutaron de un delicioso asado de cordero y de las presentaciones artísticas de Brisa Austral, Rodrigo Pacheco y Grupo Pazión, y el conjunto Cauchao. También se entregaron los reconocimientos al Ovejero Destacado, otorgado este año a Jaime García de Estancia Los Morros, y al Ganadero Destacado, a la Sucesión Gustavo Toro Ltda. Además, se rindió un homenaje especial al exalcalde Ricardo Olea Celsi, creador de esta importante fiesta en la comuna, y a don Fabián Zanini de Río Grande, por su apoyo en la competencia de perros ovejeros.

Como toda fiesta campera, el evento también incluyó momentos de baile y entretenimiento en la Peña Folclórica, realizada en el Centro de Eventos La Ponderosa. Esta actividad, concesionada, tuvo lugar la noche del sábado 23 e inició con el humor de Rolo Contreras, seguido por la presentación del destacado grupo nacional Los Peregrinos del Amor. Luego fue el turno del grupo revelación de la movida tropical ranchera en Magallanes, Los Pioneros del Sur, y para cerrar la gran peña, toda la cumbia de Al Toke Pablito, en un espectáculo al aire libre.

El domingo, durante el tradicional almuerzo de cazuela de luche, la alcaldesa invitó a los dos exalcaldes de la comuna, Ricardo Olea Celsi y Blagomir Brztilo Avendaño, para acompañarla y compartir unas palabras con los asistentes, como parte de la historia de este importante evento en Primavera. Además, se presentó el Ballet Atahualpa de Río Grande, que con su malambo, chacarera y carnavalito hizo bailar a los presentes, para dar paso al destacado grupo regional Yamán, que amenizó el almuerzo con su repertorio.

En el escenario del Lote B, se realizó una muestra de esquila con gran interés por parte del público, para dar paso a las jineteadas, en la categoría Grupa Surera, el primer lugar fue para Sebastián Mancilla Alvarado de Puerto Natales, seguido por José Luis Raniele de Punta Arenas en segundo lugar y Lautaro Nievas de Río Grande en tercer lugar. En la categoría Basto con Encimera, el primer lugar lo obtuvo Jonathan Andersen Oyarzún de Tolhuin, seguido por Alexis Guineo Raniele de Punta Arenas en segundo lugar y Marcelo Ovando Carrillo de Porvenir en tercer lugar. Las competencias fueron acompañadas por los animadores Mauricio Sánchez y Héctor Cejas, los payadores Carlos Zalazar y Paya Estévez, y la guitarra de Erik Medina.

Además de las competencias, el sector productivo local se benefició con los stands de cocinerías que ofrecieron gastronomía típica de la región, artesanías y puntos de venta, logrando excelentes resultados en sus ventas durante ambos días.

La alcaldesa de la comuna, Karina Fernández Marín, agradeció a todos quienes fueron parte de esta actividad, como los ganaderos Eduardo Tafra, Miguel Bahamonde y muchos vecinos y colaboradores que, desinteresadamente, contribuyeron a la realización del evento. También agradeció el apoyo de las instituciones, Mutual, Conaf, Bomberos y Carabineros, a los patrocinadores, como Sernatur, Nordex & Acciona, Vilicic, Sanport SPA, y la colaboración de Enap Magallanes. Un agradecimiento especial a los funcionarios y funcionarias municipales que, durante semanas, trabajaron arduamente para hacer realidad esta fiesta tradicional de la comuna.

El municipio puso a disposición una señal de libre uso, con 24 horas de contenido durante los dos días, en la que medios nacionales y regionales se unieron a la transmisión. Agradecemos a todos ellos por ayudar a difundir nuestra fiesta campesina.

Ya se está trabajando en una nueva versión, con más sorpresas y detalles en homenaje al hombre y mujer de campo. Los invitamos a prepararse con anticipación y a visitarnos en febrero del próximo año.

Ilustre Municipalidad de Primavera.

REVISA LA GALERÍA FOTOGRÁFICA:

https://www.facebook.com/MunicipalidaddePrimavera/posts/pfbid0e8p9fWq92qYrinCM4VerGg3GJkqBFJmADRFPsnXQKBKdXe8A8PaARAwjrpr4UMNnl